Coaching para el emprendimiento
Coaching financiero
Financiación e inversión
Apasionado por inspirar a otros
Creo firmemente en que somos únicos y cada uno tenemos una forma de expresión en este plano de consciencia. En mi caso, he descubierto después de años de experiencia y de desarrollo en diferentes sectores, así como de mi propio progreso emocional y personal, que a mi vida le da sentido ayudar e inspirar a otros.
Tenemos siempre la necesidad de crear y progresar, incluso diría que es una de las claves de la felicidad: el progreso.

Sin embargo, la idea de felicidad es una cuestión complicada de responder, ya que todos queremos ser felices pero no sabemos que nos impide conseguir este objetivo. Y es que, la felicidad es una idea muy consistente en un mundo totalmente inconsistente.
De ahí el trabajo en coaching se va a centrar en trabajar qué ocurre con nuestra felicidad diferenciando tres planos: la realidad objetiva, la realidad subjetiva y la realidad transpersonal o realidad esencial.
Y lo hago centrándome en tres aspecto: nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestras emociones.
Aquí comienza el verdadero trabajo que nos transforma y nos hace descubrir el profundo potencial que tenemos identificando juicios, limitaciones, impedimentos varios y también automatismos fruto de una vida en parte inconsciente que nos ha generado una forma de actuar reactiva y no activa.
ESTUDIOS Y CERTIFICACIONES
-
Licenciado en Derecho (2005-2010)
-
Master en Derecho Penal, biología e identificación forense (2010-2011)
-
Master en Derecho Parlamentario, Elecciones y Estudios Legislativos por el Instituto de estudios Parlamentarios del Congreso de los Diputados adjunto a la Universidad Complutense de Madrid (2011-2012)
-
Curso MBA para emprendimiento e inversión por ThePowerMBA (2020)
-
Curso Mentoring y Certificado de Mentor Ejecutivo por la Universidad Autónoma de Madrid (2021)
-
Certificado curso Programación Neurolinguística PNL, sobre herramientas, principios, y metodologías por David Bejarano
-
Master para emprendedores impartido por el Instituto de Pensamiento Positivo de Sergio Fernández (2023)
-
Curso certificado en Terapia Cognitivo-conductual, Academia de Terapia Cognitivo Conductual (2023)
-
Certificación como coach nivel 1 CEC Escuela de Coaching (2024-2025)
UN RESUMEN DE MI VIAJE
Hablar de tu viaje profesional sin contar tu aspecto personal es como pretender contar algo a medias, uno siente que falta contenido y también contexto. Pero es la mejor manera para tener un esbozo de quien soy y cual ha sido mi camino.
Empiezo en el 2013, un año que fue decisivo para mi, y muy importante. Estos años (entre 2012 y 2014) fueron profundamente complejos, recuerdo perfectamente las noticias sobre macrodespidos en empresas que cerraban, un país que se derrumbaba económicamente, bajos salarios y dificultades para quienes buscaban una oportunidad por todos sitios.
Después de estar un año viviendo fuera de España y desconectado de la realidad cotidiana de mi país, al volver decido comenzar en la Escuela de Prácticas Jurídicas de la Universidad Complutense.
Ahí me doy cuenta, por si no hubiera tenido indicadores suficientes, de que aquello no era para mí, decido buscar trabajo y encuentro, en aquella primavera de 2013 una empresa que se interesó por mi perfil: OVB.
Aquello no fue como esperaba, y la empresa así como su personal dejaba mucho que desear, en diciembre de ese año, comienzo en otra financiera Dcredit. En esta empresa aprendí mucho sobre financiación, me llevé grandes amigos y personas, en especial a mi jefe. Creo que él me enseñó más de lo que el se puede imaginar, me ayudó mucho y también pasamos buenos momentos en los que pude divertirme. Podría decir, que, en cierto modo, a veces hubiera parecido más un amigo que un jefe.
Aún así, mi inquietud me llevaba a ver que aquello no me hacía feliz, y decidí dejarlo para comenzar en un despacho de abogados y a la vez comencé en el mundo de la música trabajando en la escuela internacional de música del productor Jesús Yanes.
Poco a poco me fui dando cuenta que mi problema era que estaba en el lugar equivocado, que mi vida no eran los horarios, la oficina, el traje y el trabajo mecánico, sino que quería tener una idea, lanzarme a por ella, desarrollarla y luchar por mantenerla sin para de crecer.
Así, comienzo mi andadura como emprendedor, en 2016, creo mi primer proyecto de la mano de inversores: Peiret Asociados SL, una empresa con sede en Madrid, y dedicada a la compra de activos patrimoniales, y la gestión de los mismos a través de diferentes fondos, adquiriendo inmuebles, generando valor añadido y que posteriormente ponía en venta o alquiler.
Ya en el 2017 creo mi propio proyecto personal, EasyCredit, que dio lugar al actual Grupo Sambal, no tan enfocado en la gestión de activos y más centrado en la financiación tanto a empresas como particulares.
A parte, en 2018 comienzo a adentrarme también en el sector turístico a través los alojamientos que se ponen en marcha.
Gracias a los conocimientos y a la formación, siempre intenté comprender los diferentes sectores y pensar qué se puede ofrecer a diferencia de lo que existe actualmente: cómo ser disruptivo y conocer las bases de un océano azul y un océano rojo, qué es un mínimo producto viable, como testear una idea de negocio con la menor inversión posible, como pivotar una idea de negocio, o como plantearse objetivos medibles, realizables y concretos.
El conocimiento adquirido en todas las formaciones me permitió comprender conceptos importantes en la creación, desarrollo y permanencia de una empresa, a partir de ahí, hubo personas que se convirtieron en auténticos mentores como por ejemplo el conocido Sergio Fernández, Juan Marín, Enrique Moris, Cesar Rivero, Pau Antó, Pedro Muñoz, Carlos Galán.
Como divulgador, he escrito dos libros sobre emprendimiento, desarrollo personal, liderazgo y crecimiento profesional. He desarrollado diferentes talleres y conferencias que han promovido la creación de valores relacionados con el emprendimiento y la gestión financiera.
He creado varias empresas siempre con el espíritu de la constancia y la creencia por perseguir mi propia expresión y autoconocimiento.
Dentro del desarrollo personal, trabajo el coaching de vida, emprendimiento y el coaching financiero. Campos en los cuales no solo he adquirido un conocimiento previo a través de mis estudios y formaciones, sino, de su propia experiencia. Motivo por el cual, mi trabajo tiene un gran resultado para mis clientes no solo en lo referente al coaching, sino también al mentoring.
Como coach he conseguido ayudar al autoconocimiento y descubrimiento del potencial de cada persona, enfocado en el desarrollo de sus habilidades y mejora de sus capacidades, para hacer crecer a mis clientes y llevarlos a un nivel superior.
A través de estas herramientas he conseguido trabajar en el desempeño del poder y liderazgo que tiene cada persona consiguiendo una transformación importante y un aprendizaje continuo.
Y por el momento, la historia continuará por aquí.